¿Qué es Encuentro entre pares? Es un espacio alternativo de trabajo colectivo que busca poner en común, corregir, debatir y reflexionar sobre las guías de lectura y trabajos prácticos con el objetivo de poner en acción nuestro aprendizaje y democratizar el conocimiento.
Como estudiantes de la Universidad Pública buscamos recuperar la necesidad de compartir, participar y consensuar una clase mediante el diálogo y la colaboración mutua; del encuentro entre estudiantes.
Nuestro papel constituye, de par a par, de estudiante a estudiante, facilitar y mediar entre quienes participen del espacio, valorizando el trabajo colectivo. Entre quienes mediamos estos encuentros, creemos que ningune es superior ni tiene mayor grado de conocimiento que el resto, asimismo tampoco buscamos suplir una clase o bajar contenidos, sino que tenemos como fin ayudarnos por el simple hecho de compartir las mismas preocupaciones y proyectos.
Por esto mismo, por nuestras convicciones, no elegimos nombrar a este espacio como grupo de estudio, de lectura o clase alternativa, ya que no apostamos por una enseñanza vertical, sino por la horizontalidad y la participación recíproca en la misma, por ello decidimos llamar este espacio como Encuentro entre pares. Es un gran desafío repensar el aprendizaje y aplicar lógicas más horizontales, pero en cada instancia seguimos aprendiendo y construyendo juntes.
Sostenemos que este proyecto no es algo cerrado. Es por ello que contamos con la participación de estudiantes independientes que aportan a los encuentros su experiencia y conocimientos, entendiendo este espacio como una construcción que debe darse entre todes.
- En este período de cuarentena, nos hemos estado preocupando y en este momento, ocupando acerca de las carencias del estudiantado provocadas en este marco de incertidumbres generalizadas.
- En principio, lo ideal reside en enfocarnos en los primeros años, dado que las mayores carencias e inseguridades a la hora de estudiar están allí, en aumento sin duda por la nueva modalidad virtual.
- Creemos además, que estos espacios NO son un reemplazo a las lecturas y las clases que las cátedra dictan, por eso la modalidad del espacio propuesto, no es ‘’dictar una clase’’, bajar un contenido, o indicar que es lo más importante de un texto, sino, a partir de los materiales que las cátedras ofrecen, poder facilitar un espacio de trabajo en grupo para que el armado de las respuestas, en este atípico contexto, sea lo más ameno posible.